¿Por qué es importante la figura del entrenador/a personal?

06.08.2021

Antes de empezar a leer quiero hacerte una pregunta. ¿Cuántas veces no has escuchado la frase, ¿para lo que yo hago? ¿Para lo que yo voy al gimnasio? para eso no me hace falta un entrenador personal.

También la podemos acompañar de otra si ahora en Internet encontramos todo, si hay un montón de rutinas que me dicen lo que tengo que hacer.

Primero vamos a explicar o a diferenciar la figura del entrenador personal. 

¿Qué es un entrenador personal?

Un entrenador personal es un profesional del fitness que se ocupa de la enseñanza y la prescripción del ejercicio físico con un objetivo, ya sea de salud, estado de forma física o rendimiento deportivo. Sin extendernos mucho en las funciones de un entrenador personal sería, evaluar y analizar el punto de partida, programar entrenamientos adecuados a la persona, ayudarte a conocer tu objetivo real, coherente y seguro, aportarte una motivación continua en los entrenamientos, además de enseñarte y explicar los ejercicios, además de acompañarte a lo largo del proceso. 

  • Diferenciamos un entrenador personal a un monitor de sala el monitor de sala al final su trabajo es ayudar a quien lo necesita darle las pautas de los ejercicios y una rutina estándar, pero no es específica a cada cliente.

Como te he dicho al inicio la mayoría de la gente cree no necesitar un entrenador personal, los motivos más comunes son:

  • No me lo puedo permitir eso no es para mí, es para gente que tenga mucho dinero, eso de ricos y de famosos, yo con la edad que tengo ahora voy a contratar un entrenador personal, etc. (Factor económico).
  • Ya voy al gimnasio, es más barato y con las rutinas que me dan y que saco de Internet me da y me sobra.
  • Si voy al gimnasio allí hay mucho material y puedo hacer muchos ejercicios con eso lo tengo todo.

Ahora lo que voy a ir haciendo es derribando todos esos puntos, dónde se cree que la figura del entrenador@ no es importante o no es necesaria.

  • Factor económico: El precio puede ser más elevado que acudir a un gimnasio, abren muchos grandes gimnasios donde el precio es barato pero el trato personal es muy escaso debido a la gran cantidad de personas que se encuentran en el centro, por lo tanto es imposible que hasta un buen monitor de sala te pueda ayudar en tus rutinas de entrenamiento.

El precio de un entrenamiento personalizado lo vemos 'caro' pero yo ahora tengo también otra pregunta cuándo vas a la peluquería no tardas ni una hora te haces un corte de pelo y te puede costar 12€ / 15€, vas a cenar a un restaurante y te puede costar por persona 20€ / 25€. El precio es relativo, están las prioridades, y eso es lo que no se tiene en cuenta, la actividad física no es prioritaria porque por lo general no se disfruta de ella (más adelante lo comentaremos). Al final tú entrenamiento si puede buscar un objetivo estético (como la peluquería), pero ¿no es más importante los beneficios que te aportará a largo plazo y para el resto de tu vida?

A favor del precio debo decir, a día de hoy la actividad física está a la orden del día y encontramos ya sea en redes sociales, en Youtube en otro tipo de plataformas online muchas personas ofreciendo este servicio, vamos a llamarlo oferta y demanda, hay una mayor demanda y hay una mayor oferta. 

Si tú ahora pones en Google 'Curso de Entrenador Personal' te van a salir mil y uno. Es un sector que se está demandando con esto te quiero decir que, al igual que se demanda, igual se oferta. Ahora es más común ver unos precios más bajos que hace 10 años o 15 años. Puedes encontrar entrenadores personales que te realizan sesión al aire libre con una cuota de por ejemplo una sesión 9 euros o 15 euros, eso va a variar en función de cada profesional, con esto no solo te quiero decir que sólo es importante el precio, si vamos a un precio muy bajo pues quizás la calidad no sea muy buena, eso ya va a depender del servicio que se ofrezca, de los estudios, etc.

  • Desmantelamos el segundo argumento 'si ya voy al gimnasio y tengo la rutina que me proporciona el monitor de sala y además también tengo la rutina que veo en Youtube con eso ya tengo para realizar mis entrenamientos'

Con la primera opción (monitor de sala) no tendrías problema en lesiones o no deberías, porque si el centro deportivo está masificado dudo yo que el personal esté atento al mínimo error técnico. Pero la segunda opción (rutinas que veo en Internet), muchas de estas rutinas están planteadas con ejercicios vistosos que llamen más la atención, valen para atraer al público y no tienen en cuenta tu nivel físico o técnico y eso puede hacer que tengas una lesión ya sea a corto plazo o a largo plazo.

En el caso de las lesiones también hay un tema que quiero destacar que me he encontrado muy a menudo, cuando se entrena y no se está guiado por ninguna persona crees que es normal tener dolores, por ejemplo: 'Ay siempre que hago un jalón al pecho me molesta el hombro cuando estoy en la máxima fase excéntrica' como a esta persona siempre le ha molestado cree que es normal, pues NO, no es lo normal. En el caso de que está persona tuviera a su entrenador@ personal ya se lo hubiera explicado y habría buscado el origen del problema y una solución para esta persona.

  • Y el último punto más sonado, el material. Nos atrae ir a un centro deportivo y ver qué hay 30 cintas de correr, 25 elípticas, 47 bicicletas estáticas, 5 multiestaciones de polea, 3 press de barra plano, etc... eso nos gusta, decimos a más material más puedo hacer, más beneficios para mí, pero... da igual, si tú cuándo vas a correr en la cinta vas a utilizar una sola cinta, tú cuándo vas a trabajar en la polea vas utilizar una sola y no los cinco juegos de poleas que existen en tu gimnasio, entonces llegamos al siguiente punto, aunque haya muchísimo material entre que no lo puedo utilizar todo a la vez y el no saberlo utilizar, ¿de qué nos vale?, hay una frase que siempre utilizo: La calidad siempre ganará a la cantidad.

Con esos tres enfoques hemos podido ver cómo los tres puntos que siempre se repiten cómo inconveniente a contratar un entrenador personal han sido desmantelados por completo.

Ahora vamos a resaltar el porqué es importante la figura del entrenador@ personal, como he dicho anteriormente si ponemos en Google 'Curso de Entrenador Personal' aparecen mil y uno. 

Esto no quiere decir que si tú tienes un curso de ese tipo ya vas a ser el mejor entrenador personal de la historia, al final se utiliza el certificado de entrenador personal o la figura de entrenador personal, pero existe mucha más formación detrás de esa persona. 

Nos encontramos entrenadores personales que tiene la licenciatura INEF o ciclos superiores de deporte, formación en nutrición y dietética, formación en tratamiento de lesiones o incluso si nos vamos un poquito más a la parte de salud nos encontramos fisioterapeutas que aparte de su licenciatura tienen una formación a nivel deportivo y con ambos conocimientos pueden ser grandes entrenadores personales. 

Qué resaltar de la figura del entrenador personal este apartado lo vamos a dividir, vamos nombrar y hablar un poquito de cada uno de los beneficios que te puede aportar un entrenador personal.

  • Menor incidencia de lesiones, la forma más sencilla de dejar de progresar en tu carrera deportiva es lesionarte, ya que si vas a estar ese tiempo parado no vas a poder conseguir avanzar en el entrenamiento, además, el tener una lesión si no está bien tratada no vas a poder recuperarte al 100% , por lo tanto, la vas a arrastrar en tu futuro y esto te va a impedir llegar a tu objetivo, además del daño o las limitaciones que puedas tener incluso en tu día a día. Con un entrenamiento completamente personalizado y guiado continuamente, esté estará pendiente en todo momento y corregir a todas y cada una de las malas posturas en los ejercicios para que tu técnica sea completamente perfecta y prevenir lesiones causadas por malas ejecuciones, exceso de cargas en los ejercicios, velocidades de ejecución, sobreentrenamiento, etc...
  • La adherencia al entrenamiento, si vas a un gimnasio en enero vas a ver como las plazas aumentan respecto al resto del año. En Navidades siempre hay excesos en las comidas, más reuniones familiares, más quedadas con los amigos, las fiestas, etc. ¿Cuál es el propósito de inicio de año más común y que todos conocemos? 'Este año bajo los kilitos que me sobran, éste sí que sí'

Estas personas se apuntan al gimnasio, qué pasa cuando llega marzo un gran porcentaje ya no acude. ¿Qué es lo que ha pasado? Este porcentaje que es muy amplio no han tenido adherencia al entrenamiento, esto suele ocurrir porque no han seguido un entrenamiento completamente adaptado a sus necesidades y esto ha podido provocar un aburrimiento en las sesiones, dolores recurrentes, falta de interés por la actividad física, etc. Estas personas no han planteado unos objetivos reales sino inalcanzables y esto ha hecho que fracasen en el intento, por eso una de las ventajas más importantes que tiene un entrenador@ personal es el guiarte y darte la exclusividad para que así obtengas los resultados y a la vez esa adherencia y la creación de un buen hábito para toda una vida.

  • Motivación extra. Te aportará una motivación mayor, llegando a disfrutar de lo que haces y consiguiendo tus objetivos, ya sea esa hora o sea 30 minutos o 40 minutos de sesión. Cuando cogemos o retomamos unos hábitos más saludables hay picos donde hay una inapetencia o desanimo, esa falta de motivación será mucho más llevadera porque se reforzará con la disciplina o la metodología.
  • Resultados más rápidos. Resultados mayores y en menor tiempo, al tener una rutina completamente adaptada a las necesidades personales se cuidan todos los detalles, los límites, los márgenes de mejora, la prevención de lesiones, las cargas, la técnica, etc... Todo esto nos asegura una mejora y hace que cada sesión sea importante.

¿En qué debemos fijarnos a la hora de contratar a un entrenador@ personal?

Como he comentado en un apartado anterior, la oferta actualmente es alta porque se está demandando mucho hay muchos cursos de formación pero no están reguladas. Entonces, ¿si no me tengo que fijar en que tengan un curso de entrenador personal, de que me fío?

El primer y para mí más importante es en la formación académica como te he dicho el tener un certificado de entrenador personal no es importante, si tú entrenador personal tiene un ciclo superior o una licenciatura en deporte por puedes estar mucho más tranquilo ya que te va aportar unos conocimientos más amplios.

Otro punto a tener en cuenta es la experiencia en el sector, esto no quita que una persona que está empezando y que tenga una buena formación, que le guste lo que hace no vaya a dar un buen servicio, pero, la experiencia es un indicativo de qué este entrenador personal o entrenadora personal esté más consolidado, por ejemplo, el caso de una mujer que está embarazada y quiere seguir llevando su entrenamiento pues sería más lógico que acudiera a un entrenador personal que ya haya tenido otras experiencias de este tipo.

Y el último punto a tener en cuenta, el servicio que me ofrece, aquí vemos lo comentado anteriormente, el tema de calidad - precio si encontramos una persona que acaba de comenzar o que no tiene una instalación en donde impartir sus entrenamientos pues el precio puede fluctuar por debajo. Si el servicio es a domicilio o tiene su propio centro deportivo el precio puede ser más elevado. También dentro del servicio ofrecido debemos tener en cuenta el tiempo que el entrenador dedica a cada cliente, ya no sólo el tiempo de la sesión sino el tiempo que le dedica a planificar, los controles a corto, medio y largo plazo, la progresión correcta, los seguimientos semanales - mensuales, etc... 

Y ya por último decirte que si este artículo de opinión te ayudado a conocer la importancia de la figura del entrenador personal, descubrir sus beneficios y ayudarte a elegir de forma correcta yo me quedaré mucho más contenta. 

Te dejo esta frase célebre propia que se me acaba de ocurrir: 

"Si cada persona es un mundo vamos a tratarlos como buenos planetas".

(Artículo de opinión. Estefanía.)

Tu Rutina.
Estefanía, Entrenadora personal.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar