SOBREINFORMACIÓN O DESINFORMACIÓN
Vivimos con la accesibilidad a la información, las redes sociales y el Internet nos ha llevado a hacer un solo 'click' y saber que está pasando en el otro lado del mundo.
Esto pasa con la economía, la salud o con los temas de entrenamiento, alimentación o nutrición. En este caso mi opinión va enfocada a estos últimos nombrados.
Tenemos la sensación de contar con más información, pero yo pregunto, ¿será sobreinformación o desinformación? Al igual que estoy haciendo yo ahora mismo al escribir esto, lo puede hacer cualquiera con una idea fija y errónea, y tú que estas frente a una pantalla lo lees y ¿lo contrastas?. Pues ahí voy, que si esa información nos la da nuestro vecino del 2º que por muy bien que te caiga es tu vecino no un experto.
En referencia a la nutrición... mil temas más, tendemos a creer y ver como única realidad lo que nosotros mismos creemos y lo que no entra en nuestro círculo lo rechazamos y tachamos de erróneo. No en todos los temas hay verdades absolutas, hay estudios científicos falsos y tu piensas que con tu móvil y buscando en Internet darás con la respuesta real...
La información tiene un valor y en nuestra mano está darle el valor que se merece. Cuanto más leemos, cuanto más estudiamos, más nos damos cuenta que nos falta mucho por aprender, no te ciegues en tu realidad. Escucha, mira, pero, sobre todo CONTRASTA.
(Artículo de opinión. Estefanía.)